Introducción

Jalisco es un estado que se localiza en
la parte occidental de la República Mexicana, su nombre proviene
la palabra de origen nahuatl "xalisco" que significa "sobre la
arena", tiene una extensión de 80.137 km2 que representan el
4.1% de la superficie total de México. Es uno de los estados de
mayor importancia en México, debido a su bagaje histórico,
riqueza en recursos naturales y tradiciones. Jalisco reune en un mismo
sitio los símbolos que por excelencia han dado a conocer México
en el mundo entero. El tequila, el traje de charro, el mariachi, los sones,
el pozole y el jarabe tapatío, son sólo una muestra del folclore
representativo del país.
Guadalajara es la capital del estado y
la palabra es de origen árabe "Wad-al-hidjara", que significa
"río que corre entre piedras". Tomó su nombre de la
ciudad natal de Nuño Beltrán de Guzmán, su conquistador.
Esta ciudad fue invadida por los españoles en 1526
y fue incorporada al Reino de Nueva Galicia en 1560.
Su área fue reducida después de la separación del territorio de Tepic (actualmente Nayarit).
Guadalajara se convirtió en capital
del Estado de Jalisco el 27 de mayo de 1824.
|