Actividad comercial y financiera
1. Horarios comerciales/bancarios
La hora
en Jalisco, respecto a respecto a España, es de 7 horas menos (GMT -06.00) durante
todo el año, pues también allá se usa el sistema de hora legal. Es importante
notar que el cambio de horario de invierno a verano y viceversa, en Jalisco, no
se realiza el mismo día que en Europa por lo cual es posible que por unas pocas
semanas la diferencia de horario sea una hora más o una menos, dependiendo del
caso.
El horario de las casas de cambio es de lunes a viernes de
8.30 a.m. a 5 p.m.; las casas de cambio de los aeropuertos internacionales,
funcionan las 24 horas
todos los días.
El horario de las oficinas del Gobierno, para la atención al
público, es de lunes a viernes de 9 a.m. a 2 p.m. y de 4 p.m. a 6 p.m.
El horario de servicios bancarios inicia a las 9 a.m. y
concluye entre las 3 p.m. y las 7 p.m., dependiendo de los diversos bancos.
Las oficinas privadas tienen diversos horarios, dependiendo
el tipo de empresa. Inician actividades a las 8:00 a.m. u 8:30 a.m., sin
embargo, es común que los directivos como Gerentes, Subdirectores y Directores,
comiencen actividades aproximadamente entre las 9 a.m. y las 10 a.m.; asimismo,
dichos funcionarios normalmente trabajan hasta las 7 p.m. u 8 p.m.
2. Fiestas nacionales
1ro de enero
|
Año Nuevo
|
5 de febrero
|
Aniversario de la Constitución de 1917
|
21
de marzo
|
Natalicio de Benito Juárez
|
(variable)
|
Jueves Santo
|
(variable)
|
Viernes Santo
|
1ro
de mayo
|
Día del Trabajo
|
5
de mayo
|
Batalla de Puebla
|
1ro
de septiembre
|
Informe Presidencial
|
16
de septiembre
|
Día de la Independencia
|
12
de octubre
|
Día de la Raza
|
2
de noviembre
|
Día de los Fieles difuntos
|
20
de noviembre
|
Día de la Revolución Mexicana
|
12
de diciembre
|
Día de Nuestra Señora de Guadalupe
|
25
de diciembre
|
Navidad
|
Nota: es aconsejable no programar viajes de negocio
en la semana después de Semana Santa ni tampoco durante los periodos del 20 de
julio al 20 de agosto y del 20 de diciembre al 20 de enero, ya que son considerados
períodos de vacaciones en México.
3. Ferias
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Sectores representados: Autores, lectores,
críticos, editores, agentes, traductores, distribuidores, bibliotecarios y
libreros.
Guadalajara, México.
TecnoMueble Internacional - International exhibition of furniture
Industry Suppliers. (Guadalajara, México).
Organiza:
Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco.
Teléfono:
(52-33) 3343 3433.
Fax:
(52-33) 3671- 0335.
E-mail:
expos@afamjal.com.mx
Feria ANPIC Guadalajara
Organiza:
Feria Internacional Industria Calzado de
Dama.
La
fabricación de productos de moda predominan en esta región del país, por lo que
los sectores de hormas, tacones y suelas, materiales sintéticos, textiles,
cueros y pieles, destacan en importancia en esta feria.
La
feria ANPIC Guadalajara reúne en un área de 12,000 m2 a 450 empresas
expositoras con más de 10,000 compradores de países como República Dominicana,
Italia, España, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Taiwán, El Salvador,
Uruguay y Venezuela.
Los
países que participan como expositores son: México, Estados Unidos, Italia,
España, Corea, Brasil y Venezuela.
Expo-Guadalajara (calendario
de ferias)
4. Formas y hábitos de negocios
A continuación encontrarán nueve puntos básicos sobre
los hábitos y formas de negocio que consideramos deben de ser tomados como
referencia a la hora de establecer contactos comerciales con
clientes/proveedores de Jalisco y México en general:
Es común en México que diversos negocios (grandes y
pequeños), concluyen bajo la atmósfera cordial de un almuerzo o comida de
negocios. Esto significa, para el empresario mexicano, que la nueva relación
comercial además de generar utilidades para su empresa, le permitirá compartir
con su nuevo proveedor ocasionalmente, actividades sociales fuera del esquema
rígido propio de las negociaciones comerciales.
Es importante llevar catálogos (brochures) y muestras del
producto ha ser ofrecido.
Las tarjetas de presentación son fundamentales en México,
aún antes de decir el nombre, los empresarios intercambian sus tarjetas, por
esto es muy importante llevarlas consigo. En lo posible las tarjetas deben
llevar dirección de correo electrónico, preferentemente que no sea de
servidores gratuitos (hotmail, yahoo, etc.) ya que esto causa una impresión de
poca seriedad. Se considera que si una empresa no tiene recursos para tener su
propio dominio web, entonces no tiene recursos para negociar.
Puede suceder que una reunión programada con anticipación,
sea cancelada a última hora, esto es normal. Hay que estar preparado para que
las reuniones sean más largas de lo esperado y se presenten constantes
interrupciones por llamadas telefónicas o personas. Mostrar incomodidad por
esto se considera de mala educación.
La vestimenta es vista como signo de respeto hacia sus
asociados. En áreas urbanas se prefiere para los hombres la vestimenta completa
(traje). No debe retirarse el saco o aflojar la corbata hasta que sus
anfitriones lo sugieran. Las mujeres deben utilizar una vestimenta
conservadora. En ciudades pequeñas o pueblos la vestimenta debe ser informal,
ya que ropa costosa o vestidos completos son vistos como ostentación.
Si alguien posee un titulo como Licenciado, Doctor, Profesor
o Ingeniero, siempre refiérase a él utilizando el título.
Es muy importante hospedarse en un hotel de buen nivel, ya
que los empresarios mexicanos juzgan la capacidad económica del empresario
extranjero por estos aspectos.
Si desea utilizar el servicio de taxis, se deberá utilizar
el servicio de los autorizados por el Aeropuerto (el tiquete se compra dentro
del aeropuerto y el costo varía de acuerdo a la distancia que exista del
aeropuerto al hotel). El promedio de demora es de 30 minutos sin tráfico y 45
minutos con tráfico al centro de la Ciudad de México.
Las citas se deben hacer con 2 semanas mínimo de
antelación. Cuando es la primera vez que se solicita una cita se aconseja
realizar una presentación o introducción adecuada de la empresa y su
representante, al respectivo Gerente de Compras o a quien se acuda.
5. Webs interesantes
Almacenadora World Trade Centre
Gobierno de Jalisco (página
oficial)
Business Guadalajara
Metropolitan
|