Volver al inicio Contáctenos
Geografía y estructura económica
Evolución macroeconómica
Evolución y estructura del sector exterior
Lecturas e información estadística
Ciudades más importantes
Medios de comunicación y transporte
Normas administrativas de comercio exterior y regulación de inversiones extranjeras
Contactos de negocios
Actividad comercial y financiera
Actividad cultural y social

Ubicación Geográfica


Jalisco colinda al norte con Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes, al este con Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán de Ocampo, al oeste con el Océano Pacífico y Nayarit y al sur con Michoacán de Ocampo, Colima y el Océano Pacífico.

El estado de Jalisco se encuentra dividido políticamente en 124 municipios, Guadalajara es la capital del estado y es la segunda ciudad más importante de la República Mexicana, popularmente se le conoce como "La Perla de Occidente"

Fuente: http://www.jalisco.gob.mx
 

Jalisco se encuentra en las siguentes coordenadas:

Norte 22º 45’
Sur 18º 55’ de latitud norte

Al este 101º 28’
Al oeste 105º 42’ longitud oeste
 

Mapa de Jalisco


http://maps.expedia.com


Población y Distribución*


Grupo
No. habitantes
Niños 0 - 14 años 2 132 335
Mujeres 3 251 176
Hombres 3 070 241
TOTAL 6 322 022

 

Poblaciones Más Importantes*


Poblaciones con más de 50 000 habitantes*
Nombre
No. Habitantes
Guadalajara
1 633 053
Tonalá
250 058
Tlaquepaque
434 710
Zapopan
850 315
Puerto Vallarta
121 844
Tepatitlán de Morelos
65 930
Lagos de Moreno
75 220
Ocotlán
70 537
Ciudad Guzmán
81 720

*INEGI, Conteo de Población y Vivienda 1995
 

Composición de la Población


Población Total Población Urbana Población Rural Densidad de población 
(habitantes por km2)
Jalisco 6 322 002 5 345 302 976 700 80
Fuente: http://www.inegi.gob.mx
 

Tasa Bruta de Natalidad 2002

Jalisco 20.00
FUENTE: CONAPO. Proyecciones de la población de México, 2000-2030. México, D.F. 2002

Los nacimientos registrados durante el 2001 fueron de 164.487 en Jalisco, mientras que en Todo el país se registraron 2.767.610 nacimientos, o sea, Jalisco representó el 5,94% de la población en el 2001.
Fuente: INEGI. Estadísticas Demográficas. Cuaderno No. 14. Aguascalientes, Ags. 2002.
 

Tasa Bruta de Mortalidad

 
2001
2002
Jalisco
4.2
4.2
Defunciones México
443 127
 
Defunciones Jalisco
30 741
 
FUENTE: CONAPO. Proyecciones de la población de México, 2000-2030. México, D.F. 2002

Durante el 2001 el 6,93% de defunciones fueron en Jalisco.

Orografía

Elevaciones Principales


Nombre
Latitud Norte
Longitud Oeste
Altitud
  Grados Minutos Grados Minutos msnm
Nevado de Colima 19 34 103 36 4260
Volcán de Colima 19 31 103 37 3820
Cerro Viejo 20 22 103 26 2960
Volcán de Tequila 20 47 103 51 2940
Sierra Tapalpa 20 03 103 40 2880
Sierra los Huicholes 22 06 103 52 2860
Sierra San Isidro 21 23 201 42 2850
Sierra Manantlán 19 33 104 08 2840
Cerro El Tigre 19 53 102 58 2840
Cerro García 20 10 103 21 2750
Sierra Cacoma 20 21 104 58 2740
Sierra Lalo 19 16 103 11 2720
Cerro Gordo 20 46 102 35 2670
Sierra Verde 20 20 104
22
2320
Sierra los Guajolotes 20 54 103 17 2020
Fuente: http://www.inegi.gob.mx

En Jalisco se encuentran un conjunto de montañas llamadas la Sierra Madre Occidental, que atraviesan el estado separando la zona litoral de la zona de los altos.

Dentro de las elevaciones, el Volcán de Colima es el único existente en el estado que está en estado activo.

http://www.cenapred.unam.mx/colima.html
 

Clima

El Clima del estado es variado, se encuentra el templado, el tropical y húmedo en zonas altas y caliente y seco con lluvias en verano en otras regiones.
 

Hidrografía

Jalisco cuenta con una red acuífera muy extensa. Jalisco tiene dentro de su geografía una diversidad de lagos, donde el Chapala es el más importante ya que es el más grande del país, también podemos encontrar Ríos tan importantes como el Río Grande Santiago, Río Lerma o el Río Juchipila.
http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/jal/rh.cfm



© Alumnos Master en comercio y finanzas internacionales UB